El Auditor de Helechos


Cartas para Biodiversidad

LEER MÁS
Infraestructuras verdes

Los beneficios que perdemos cuando se talan árboles porque ‘molestan’

Resulta paradójico que los árboles que nos acompañan en la ciudad a veces suelen ser motivo de conflictos vecinales, urbanísticos o de otras diversas razones.

Infraestructuras verdes

¿Cuánto vale un parque?

Para el sector inmobiliario y los responsables del urbanismo municipal el valor de un parque sería el precio tasado del valor catastral de su superficie.

Botánica funeraria

Lo que susurran las flores del cementerio

En un cementerio encontraremos un espacio cargado de símbolos, en donde flores y plantas juegan un papel esencial.

Infraestructuras verdes

¿Están las soluciones a la crisis climática en la naturaleza? (The Conversation)

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lanza este 23 de julio una Norma Mundial sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza. Pero ¿en qué consiste exactamente?

Infraestructuras verdes

Cómo reforestar el planeta para mitigar la crisis climática (The Conversation)

Una de las fórmulas más contundente de mitigación de la crisis climática a nivel global consiste en la creación de anillos, cinturones y murallas verdes. Ya se están desarrollando a gran escala en los distintos continentes.

Botánica

El árbol de la utopía

Más allá de las altas cumbres, en el Valle de Nuncajamás vivía el último ejemplar del árbol de la utopía. Nunca fueron muchos, y los pocos que se distribuían por el mundo eran venerados por pueblos y tribus.

La tormenta Filomena

Escucha al profesor Salvo Tierra en el podcast de RTVE 'Más cerca' hablar sobre las repercusiones de este fenómeno atmosférico.

Botánica

La maceta de Rosa

El fuerte viento de levante tiró aquella noche las macetas del patio de Rosa. Casi todas quedaron indemnes, a excepción del aloe y de la planta del dinero cuyos recipientes quedaron inservibles.

Botánica

El ciruelo misterioso

De entre todos los injertos conocidos siempre fue el de los ciruelos el que más reclamó mi atención, llegando a creer que lo sabía todo estos prunos.

Botánica

Respeto generacional

Los recientes estudios sobre los árboles están dando resultados que impresionan y que demuestran que son los seres más avanzados de la Naturaleza.

Infraestructuras verdes

Construyendo el Paraíso

Cada cierto tiempo, en ciclos seculares, surge en nuestra provincia, como providencia de la Naturaleza, un espíritu mágico.

Botánica

La velada del helecho

¿Qué pueden tener en común una provocadora estrella musical, el presidente de una universidad, un exministro de interior y un obispo?

Botánica

Vulnerables

El efímero y enigmático botón azul de las playas de Manilva responde al nombre científico de Jasione, el líder de los argonautas.

Botánica Cofrade

El último libro del profesor Salvo Tierra lo puedes encontrar ya en librerías y plataformas digitales.

Infraestructuras verdes

La hora de la Naturaleza

Todo empezó cuando percibimos que los recursos de los que disponíamos eran limitados y que las catástrofes ambientales eran un gran azote para la humanidad.

Sostenibilidad

Retorno al Metro con Píramo

Cien días después regreso al Metro. Me siento seguro. Es un espacio de tranquilidad, un remanso de paz parafraseando a los más presumidos.

Sostenibilidad

Bernard y la ciudad que espera

Pocos como él aman el Mediterráneo y sufren por su mar y sus costas. A Bernard, desde la atalaya de su observatorio de Avitem, le preocupa y le ocupa el futuro de las ciudades mediterráneas.

Infraestructuras verdes

El Jardín de la Fraternidad

En el Jardín de FraterniLab, podemos observar que lejos de ser vegetales las plantas que nos acompañan forman parte de nuestra historia personal, y que de ellos dependemos para un futuro de que aún tenemos mucho que aprender.

Botánica

La flor de no me olvides

El nombre científico en latín es Myosotis, que significa Orejitas de ratón, pero la rica imaginación del pueblo las bautizó como Nomeolvides.

Botánica

La estrategia del junco

La tierra sin junco es forma pura cerrada al porvenir: confín de plata, advierte Lorca en su Diván del Tamarit.

El Auditor de Helechos

SABER MÁs
Infraestructuras verdes

El Jardín del Recuerdo

El conmovedor silencio de estas noches es idóneo para construir recuerdos sobre estos días que propicien una solidaridad que será de obligado cumplimiento.

Infraestructuras verdes

El Jardín de Knie

En estas horas convulsas cabría decir al pasear por el Jardín de Knie aquello de Ortega: He reducido el mundo a mi jardín y ahora veo la intensidad de todo lo que existe.

Cambio Climático

Qué fue del invierno

Hubo un tiempo en el que esperábamos con enorme ilusión cada uno de los cambios de las cuatro estaciones.

Infraestructuras verdes

El sueño de Estrabón

Cuando Aristóteles en la Academia de Atenas encargó a Estrabón la disciplina geográfica a buen seguro que pensaba en esta Ciencia como un aporte al avance y unidad de los pueblos.

Botánica

Ginkgo, el joven milenario

Muchas culturas antiguas pensaban en el árbol como un universo en La Tierra.